top of page
  • DB-rainbow
  • TikTok
  • Facebook Social Icône
  • Youtube
  • Whatsapp
IMG_7516.JPG

Acerca de las pruebas OFA y Orivet

Test ADN Orivet

​

Orivet Genetic Pet Care es una organización líder en pruebas genéticas que ofrece una amplia gama de servicios genéticos a criadores, veterinarios y dueños de mascotas en todo el mundo. Orivet ha desarrollado protocolos y programas reconocidos internacionalmente para organizaciones miembros, clubes de razas y asociaciones.

​

Nuestra misión es preservar la salud y el bienestar de su mascota con una atención totalmente personalizada y específica para su raza. Orivet se fundó bajo la premisa de que cada mascota es única, con su propio conjunto de rasgos específicos, comportamientos, necesidades de salud genética y riesgos inherentes. Trabajamos con dueños de mascotas, criadores y veterinarios para ofrecer productos y servicios totalmente personalizados que tratan y cuidan a las mascotas como los individuos únicos que son, teniendo en cuenta la composición genética, la edad, el género y el estilo de vida de cada mascota.

 

Con esto pretendemos fomentar el desarrollo de un vínculo profundo, auténtico y duradero entre las mascotas y sus dueños.

 

En Orivet, creemos que cada mascota es un individuo verdaderamente único.

Fuente: Orivet.com

​

Test OFA (Orthopedic Foundation For Animals)

​

Nuestra misión es promover la salud y el bienestar de los animales de compañía reduciendo la incidencia de enfermedades genéticas.

​

Objetivos

 

Recopilar y difundir información sobre las enfermedades ortopédicas y genéticas de los animales.

Asesorar, incentivar y establecer programas de control para reducir la incidencia de enfermedades ortopédicas y genéticas.

​

Fomentar y financiar la investigación sobre enfermedades ortopédicas y genéticas en animales.

Recibir fondos y otorgar subvenciones para lograr estos objetivos.

​

Historia

 

La Fundación Ortopédica para Animales (OFA) fue fundada en 1966 como una fundación privada sin fines de lucro por John M. Olin, un conocido inventor, industrial, filántropo, ambientalista y atleta.

 

Olin era un ávido deportista, cazador y practicante de pruebas de campo. Cuando la displasia de cadera comenzó a afectar el rendimiento de los perros de Olin, organizó una reunión inicial con representantes de la comunidad veterinaria, el Golden Retriever Club of America y el German Shepherd Dog Club of America para discutir formas de limitar la enfermedad. Esto finalmente condujo a la formación e incorporación de la OFA. Su misión inicial: Proporcionar evaluación radiográfica, gestión de datos y asesoramiento genético para la displasia de cadera canina.

 

Si bien la OFA continúa enfocándose en la displasia de cadera, la misión actual, "Mejorar la salud y el bienestar de los animales de compañía a través de una reducción en la incidencia de enfermedades genéticas", refleja la expansión de la organización hacia otras enfermedades hereditarias y otros animales de compañía como los gatos.

 

Investigación financiada

 

La OFA ha financiado casi 3 millones de dólares en investigaciones destinadas a reducir la incidencia y prevalencia de enfermedades hereditarias en animales de compañía. Los proyectos están financiados por la AKC Canine Health Foundation (AKC CHF), la Morris Animal Foundation (MAF) y, ocasionalmente, mediante subvenciones directas.

 

La investigación financiada por la OFA no se limita a las enfermedades ortopédicas e incluye, entre otras, cánceres, enfermedades cardíacas y enfermedades de la tiroides. Los proyectos de investigación varían según razas y enfermedades, y todos se llevan a cabo en muchas de nuestras principales universidades e institutos de investigación.

 

Con la reciente finalización del mapeo del genoma canino, OFA está concentrando más de sus dólares de investigación en la investigación a nivel molecular.

 

Bases de datos de la OFA

 

Las bases de datos de la OFA son fundamentales para el objetivo de la organización de establecer programas de control para reducir la incidencia de enfermedades hereditarias. Atienden a todas las razas de perros y gatos y ofrecen a los criadores una forma de afrontar el desafío de mejorar la salud genética de su raza a través de mejores prácticas de crianza. Las bases de datos de OFA se amplían a medida que hay nuevas pruebas disponibles.

 

La base de datos CHIC (Canine Health Information Center) es una herramienta que recopila información sobre la salud de cada mascota de múltiples fuentes. Este flujo de datos centralizado se mantiene para ayudar a los criadores a tomar decisiones de crianza más informadas y para que los científicos realicen investigaciones. El programa CHIC es específico para cada raza. Para ser incluido en esta base de datos, un perro debe estar certificado CHIC.

​

bottom of page